EL CRIMEN DE LAS FRANCESAS EN SALTA VUELVE A LA JUSTICIA

EL CRIMEN DE LAS FRANCESAS EN SALTA VUELVE A LA JUSTICIA

¿Investigarán los 3 ADN desconocidos? ¿Intervendrán los investigadores de Francia? ¿Habrá otro juicio? ¿Clemente Vera puede regresar a la cárcel?

 

ESCULTURA PARA CASSANDRE Y HOURIA, EN EL MIRADOR DE SAN LORENZO (Imagen de portada) 

 

El Procurador General de Salta anunció el 12 de febrero la conformación de una unidad fiscal para esclarecer los asesinatos de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. Las pericias en Francia y la libertad de Clemente Vera quedarían incluidas.

Las jóvenes estudiantes de la Sorbona, Cassandre Bouvier y Houria Moumni, fueron encontradas asesinadas el 29 de julio de 2011, en una empinada y montaraz ladera alrededor de setenta metros al sur de “El Mirador”, en la Quebrada de San Lorenzo. Habían desaparecido el 15 de julio.

HOURIA MOUMNI (IZQ.) Y CASSANDRE BOUVIER

Bouvier había recibido un tiro en la cabeza y Moumni, otro disparo que ingresó por la espalda y atravesó el pulmón. Luego de ser violadas.

El 2 de junio de 2014, los jueces Ángel Amadeo Longarte, Bernardo Ruiz y Carlos Héctor Pucheta condenaron a Gustavo Orlando Lasi a la pena de 30 años de prisión por considerarlo autor de los delitos de doble homicidio calificado criminis causa, abuso sexual agravado y robo calificado. El tribunal de la Sala II absolvió a Santos Clemente Vera y Daniel Vilte.

Al poco tiempo, otro tribunal salteño consideró culpable a Vera y ordenó su prisión. Tras casi una década preso, la Corte Suprema de la Nación falló a favor del gaucho. El 30 de diciembre de 2024, la justicia de Salta ordenó su sobreseimiento y libertad.

Las sentencias no se expidieron acerca de su culpabilidad o inocencia.

 

CLEMENTE VERA Y JEAN MICHEL BOUVIER

“Despejar toda duda”

El miércoles 12 de febrero, en conferencia de prensa, el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, anunció que la fiscal Mónica Poma, interpuso un escrito ante el Tribunal de Impugnación pidiendo que se extraigan copias del expediente de las turistas francesas para reexaminar la investigación.

PEDRO GARCÍA CASTIELLA EN LA CONFERENCIA DE PRENSA

Empero, aclaró: “no se trata de la reapertura del caso porque acá hay una investigación que comenzó, tuvo su fin, tiene un condenado (Gustavo Orlando Lasi)”

El jefe de los fiscales salteños describió que avanzará con la creación de una unidad fiscal para profundizar la investigación de los asesinatos. Y detalló: “Acá lo que se trata es esencialmente para preservar el derecho de las víctimas, generar un ámbito para que todos los interesados, las querellas en particular, puedan ofrecer y aportar cuánta duda o materia de investigación les interese aportar. Se va a requerir el aporte del trabajo realizado por los laboratorios en Francia para así despejar toda duda respecto de las cuestiones genéticas, biología molecular que pueden haber quedado lanzando por ahí”.

 

SUSPICACIAS

“Tratándose de un caso especialmente grave y complejo y para despejar todo tipo de suspicacia, duda, cuestiones que se dicen, se han dicho y se insisten a través de la prensa, a través de escritos y otros, es que este Ministerio Público Fiscal realizó la petición” explicó Castiella.

 

PROCESO EN FRANCIA

Las leyes de Francia le permiten investigar y juzgar crímenes en donde haya víctimas francesas. El 5 de julio agosto de 2011 comenzó a indagar los asesinatos de Cassandre y Houria. Todo se detuvo con las condenas. Tras el anuncio de la procuración de Salta, el proceso penal francés podría reiniciarse.

 

VERA TRAS RECUPERAR SU LIBERTAD

POCO CLARO

Según el jefe de los fiscales salteños, la fiscal Mónica Susana Poma “ha dirigido un escrito al Tribunal de Impugnación solicitando se envíen piezas del expediente al Juzgado de Instrucción en Transición que corresponda, a fin de continuar con la investigación” Sin embargo, negó que se trate de una “reapertura”

 

“QUE VENGA Y DIGA”

García Castiella enfatizó: “Quien quiera decir o aportar algo, que venga, se siente y diga todo lo que tenga que decir, pero en el marco institucional, constitucional y procesal que corresponda”

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *