INÉDITO: ESTAFADORES A LA CÁRCEL

INÉDITO: ESTAFADORES A LA CÁRCEL

Desde 2016, embaucaron por más de 200 millones de pesos. Prometían ganancias superiores al mil por ciento. Aplicaban las “estafas piramidales”.

 

“Les confíe mis ahorros, fueron mis amigos y me estafaron”, dijo una de las víctimas durante el juicio. El martes 25 de junio, en Salta, el juez Eduardo Raúl Sángari condenó a dos hombres y a una mujer por delitos de estafa cometidos a través de una financiera llamada AGRINVERT S. A.

Alejandro Daniel Cedrón (49) resultó condenado a cinco años y tres meses de prisión efectiva por estafas reiteradas (27 hechos). Su esposa, María Rosa Manzano (45), por 26 de estos delitos, recibió la pena de cinco años.

El magistrado hizo lugar a lo solicitado por la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio y ordenó que de la sala judicial ambos sean alojados en Alcaidía General salteña. Nunca habían sido detenidos.

De tal modo terminaron quienes se movían en vehículos de alta gama, viajaban al exterior en avión privado, habitaban suntuosas casas, vestían marcas caras, y -hasta que estalló el escándalo, atendían en las coquetas oficinas de la inversora AGRINVER S.A. En el primer piso del Hotel Salta, en la esquina de las calles Caseros y Buenos Aires, corazón de la ciudad de Salta.

El juez Sángari y los condenados

Dinero expatriado

Durante la investigación, se verificó que ninguna de las posesiones estaba registrada a nombre de los estafadores. Estos aseguraron que son “insolventes”

La sentencia se comunicó al Banco Central de la República Argentina, a los Registros de Propiedad e Inmuebles de todo el país y a la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor. La intención es el embargo, hasta cubrir el capital invertido por las víctimas más los intereses correspondientes.

“No van a encontrar nada”, dijo una engañada. “Ya está todo en paraísos fiscales”, señaló.

La fiscal Salinas Odorisio resaltó la importancia del fallo como un precedente en la lucha contra las estafas piramidales en la región. “Sin justicia y resarcimiento para las víctimas, este tipo de delitos seguiría proliferando. Este fallo marca un hito en la protección de los ciudadanos y la transparencia del sistema financiero“, afirmó.

Es la primera vez de que, en Salta, quienes engañan y estafan van a la cárcel.

 

Alejandro Daniel Cedrón

BRILLOS FALSOS

Las personas damnificadas firmaron contratos de inversión con AGRINVERT S.A. Entregaban abultadas sumas de dinero, con la promesa de astronómicas ganancias.

 

EL HERMANO

Eduardo Martín Cedrón (46) –hermano de Alejandro Daniel- fue condenado a tres años de prisión condicional por estafas (26 hechos). O sea, está en libertad.

 

DEMANDA CIVIL

El juez hizo lugar a la demanda civil interpuesta por una de las damnificadas y condenó a los tres imputados al pago de 338 mil pesos, 20 mil dólares y 350 mil pesos, esta última cifra en concepto de daño moral.

 

CON LA FAMILIA TAMBIÉN

Un primo hermano de los hermanos Cedrón contó en el juicio que – a fines de 2018 – uno de estos le pidió prestado 10 mil dólares. “Una vez me llevó al Aeroclub y me mostró el hangar donde guardaba su avión, siendo primo y con buen pasar, ¿cómo iba a desconfiar?” A la semana, volvió a pedirle dinero: doce mil dólares. Hasta la fecha, nunca recuperó esa fortuna.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *