Guido Giacosa se presenta para ser senador provincial. El peronista representa al Frente Justicialista Salteño, opositor al gobierno de Gustavo Sáenz y Javier Milei. Juventud, honestidad y propuestas.
Arturo Jauretche fue un escritor y politólogo quien citó una supuesta expresión del exgobernador de Salta y terrateniente Robustiano Patrón Costas: “Lo que yo nunca le voy a perdonar a Perón es que durante su gobierno y luego también, el negrito que venía a pelear por su salario se atrevía a mirarnos a los ojos. ¡Ya no pedía! ¡Discutía!”
La mención estuvo presente en la entrevista que Guido Giacosa dio a Norte Social, haciendo referencia al actual “boom” del litio salteño. “Nuestro litio pasa por nuestras narices, pero como pasó con el petróleo y gas, poco y nada deja en Salta”
- Provincia rica, con alrededor de 60 % de pobreza, desocupación y subocupación…
- Pese a que los legisladores que responden a Sáenz le votaron a Milei la Ley Bases, el Pacto de Mayo, el RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversores) y otro préstamo con el FMI.
- Con el RIGI, en Salta sólo hay una minera transnacional adherida; ¿no sería más útil incentivar económicamente a los pequeños y medianos productores y empresarios locales?
- ¡Totalmente! En Salta necesitamos un RIPI, un Régimen de Incentivos para Pequeños Inversores. Así se crea mucho más trabajo. Ahora, tenemos este boom minero, que poco y nada deja, y más desempleo. ¿Dónde está el beneficio? Nuestras rutas, escuelas, centros de salud y hospitales, los barrios, no lo ven…
Mandato popular
Se dice, sin sustento estadístico, que la ciudadanía contempla con “apatía” las elecciones provinciales, el 11 de mayo. Además de legisladores para las Cámaras de Senadores y Diputados de Salta, también se renuevan Concejos Deliberantes y se eligen constituyentes para reformar las “constituciones” de los municipios.
Lo cierto es que el oficialismo saca tajada a favor cuando no hay participación electoral. De acuerdo a las fuentes del saencismo, con sus listas confluyentes obtendrían 45 % de votos. Y la hegemonía política.
- Se comenta que Guido Giacosa tiene a su favor ser joven, con atractivo personal para ser votado…
- Lo importante es votar ideas, propuestas, doctrinas, para el pueblo. Nunca nos ha ido bien cuando se votaron caras. Lo que yo pido es que no me voten a mi como persona, sino por las ideas políticas que expreso. Pido que voten al Frente Justicialistas salteño, al peronismo nacional y popular, al progresismo real, que, en mi caso, represento para el Senado.
- Giacosa, ¿respetará el mandato popular?
- Perón dijo: “Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres”. La política es un medio para lograr la felicidad del pueblo, entonces, los compañeros no traicionamos los mandatos populares.
EL LEGADO DE “EL LORO”
(Ver video) El martes 8 de agosto de 2023 falleció Luis Rodolfo “El Loro” Giacosa. Padre de Guido, ”El Loro” fue peronista con vasta trayectoria en Salta y la Nación.